Naked Relaxing, AKA Aleksander Kazmierczak de Varsovia - Polonia, lanza sus 140 bpm de puro delirio de tecno/trance/electro en el Naked EP con el sello POTOP.CLUB... Escucha!
POTOP.CLUB es...
Conoce el nuevo ICONS de Softube: The Compressor Collection
La marca sueca Softube, dice que los complementos han sido "modelados meticulosamente" a partir de los compresores originales, trayendo el "carácter auténtico" de los años 60 y 70 a su...
Numark presenta su nuevo controlador ‘Mixstream Pro+’
Numark ha lanzado el último modelo de su gama Mixstream Pro, un nuevo controlador independiente llamado Mixstream Pro+. El Mixstream Pro+ también agrega compatibilidad con Serato DJ y...
Awakenings Summer Festival anuncia su line-up para su edición 2023
El festival 'Awakenings Summer' se llevará a cabo del 7 al 9 de julio en los en Hilvarenbeek, Países Bajos, y contará con un cartel que incluye DJ superestrellas y productores como Amelie Lens,...
Oposition @ DOOM IS BACK by DOOM Bogotá (10.22.2022)
Oposition, llega a la serie de Doom Bogotá, leve set, grabado el pasado 22 de octubre del 2022, para sacarle fuego al escenario. Revive hoy este super Live Set… DOOM IS...
Beatport compra participación mayoritaria en International Music Summit
La adquisición es parte de un plan "para expandir la marca Beatport en todo el mundo", dijo el CEO Robb McDaniels. La adquisición de International Music Summit Ibiza sería para “mejorar y...
Amazingblaze regresa KNTXT con el nuevo EP ‘Can’t Stop’
Amazingblaze , una estrella en ascenso, ha presentado su nuevo EP, “ Can't Stop ”, que será lanzado en el sello KNTXT de Charlotte de Witte el 27 de enero.
La...
HARDWON 005 – Various Artists
Hardwon es un sello híbrido de vinilo y digital dirigido por Valerie Ace, que nos presenta su primer lanzamiento en vinilo 12" 140 g., HARDWON005. Escucha!
¡La espera terminado! ¡El...
Conoce el fotolibro de Werner Amann, que captura la era dorada del rave
El fotolibro 'Kein Morgen' del fotógrafo Werner Amann contiene más de 15.000 imágenes de la era dorad del RAve de los 90, de Berlín, Frankfurt, Dortmund, Nueva York, París, Riccione y...
King Britt anuncia Blacktronika: Afrofuturism in Electronic Music.
Blacktronika, se basa en su aclamado curso universitario llevado por el educador, productor, músico, DJ e ingeniero King Britt, que honra a las personas de color que han sido pioneras en géneros...
AudioCipher 3.0: convierte palabras en melodías MIDI y acordes
Llega la nueva versión de AudioCipher , un complemento que le permite transformar palabras en melodías MIDI, la nueva versión 3.0, agrega un generador de acordes y más.
AudioCipher...
Basswell @ DOOM IS BACK by DOOM Bogotá 2022
Basswell, tras casi un año de su debut con Doom Bogotá, regresó el pasado 22 de octubre del 2022, para sacarle fuego al escenario. Revive hoy este super Live Set... DOOM IS BACK!
...
Juega con el emulador de TR-808 y TR-909: HTML 5 drum machine
Entendemos, que el fin de semana está cerca y no quieres molestarte en trabajar. Tenemos la solución perfecta, para matar el tiempo: el emulador de máquina de ritmos HTML...
Amelie Lens y Anfisa Letyago encabezan una noche de techno en el Bootshaus
Amelie Lens , Anfisa Letyago coincidirán este 3 de febrero, junto a PUNKT PUNKT KOMMA STRICH, como actos principales del club de Colonia - Alemania,...
ZEITENWENDE EP / Rudiment/ WIE EIN GOTT Records
Pista caliente ahora en vivo desde Rusia, con 'Rudiment' AKA Alexey Bork. Con un toque de la vieja escuela. Un potente lanzamiento con dosis musculares de EBM, darkwave, synthpop, que sale de WIE...
Paul St. Hilaire ‘Tikiman’, anuncia su primer álbum desde 2006
Paul St. Hilaire, también conocido como Tikiman, ha anunciado un nuevo álbum en solitario. El 31 de marzo, el legendario vocalista de reggae, dub y dub techno lanzará 'Tikiman Vol. 1' a...
¿Son los djs músicos? Mira estos argumentos y respuestas
Este es un debate que ocurre todo el tiempo en el mundo de la música. Los músicos, también conocidos como instrumentistas, te darán una respuesta muy directa, no. Sin embargo, a veces...
DONDE EL TECHNO CONOCIÓ EL PUNK: LA ESCENA UNDERGROUND ACID TECHNO DE LOS 90
Texto: Harry SwordOriginal publicado en el blog de: Red Bull Music Academy
Al aguantar la feroz ética del DIY "Hazlo tu mismo", el exceso de químicos y los ritmos grooves, el acid techno londinense...
Eli Keszler en el marco de ‘Disappearing Berlin’
Texto: Cherry Adam.
El pasado domingo 15 de septiembre, el histórico parking de Kottbusser Tor se transformó en un cuerpo resonante. Durante 60 minutos fuimos testigos de un concierto de música...
DGTL Barcelona 2019: equilibrio y sostenibilidad
Texto: Mabe Chacín.
Más de 30.000 personas, repartidas en tres días, asistieron a la quinta edición del DGTL Barcelona 2019, un festival de origen holandés que ha sabido ganarse un puesto entre...
Sónar 2019: Latino, queer y femenino
Texto: Cherry Adam.
La edición 2019 del Sónar podría considerarse un buen ejemplo del proceso de transición que muchos festivales están experimentando. Pero, como todo cambio, a veces se debe...
OFF Week Festival: cumpliendo a destiempo
Texto: Mabe Chacín
Como ya es de costumbre, cada vez que ocurre el Sónar Festival en Barcelona -u otro evento de gran envergadura- también se planifican las actividades “off” o alternativas....
Primavera Sound 2019: Una edición de experiencias cortas pero intensas.
Texto: Cherry Adam
The New Normal fue el tema con el que la organización del Primavera Sound, el festival más famoso de Barcelona, y uno de los más populares de Europa, presentó su...
Sónar +D se convierte en una escuela de verano creativa en su edición 2019
Texto: Cherry Adam
El congreso de tecnología creativa Sónar +D se convertirá en una "escuela de verano" creativa del 17 al 20 de julio, con expertos mundiales en la creación de experiencias...
Berlin Atonal 2018
Texto: Cherry Adam
Berlin Atonal 2018
La próxima edición del festival Berlin Atonal se desarrollará del 22 al 26 de agosto en los espacios de Kraftwerk en Berlín. La antigua central...
Hay Sónar para rato y a por 25 años más
Texto: Cherry Adam
Fotos:Steven Beijer
Hay Sónar para rato y a por 25 años más. Son pocos los festivales con una trayectoria tan sólida como el Sónar. Hablar de 25 años ofreciendo...
Sónar 2018: Nuestro Top 10 para celebrar el 25 aniversario
Texto: Cherry Adam
Desde hace 25 años, Sónar ha construido un legado de música y vanguardia, comenzando por aquellas ediciones austeras que incluyeron su entrañable aventura ravalera y...
La línea entre piratear y monetizar música
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Con tantos años de piratería en la música siempre salen nuevas vertientes del tema, la piratería avanza y evoluciona con la tecnología. Si analizamos un...
El fenómeno Partai
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Es bien sabido que Venezuela atraviesa la peor crisis económica de su historia contemporánea, lo cual ha incidido de manera negativa en todos los aspectos de...
MUTEK ES: Entre Teherán, Quebec y Barcelona
Texto: Cherry Adam
MUTEK ES: Entre Teherán, Quebec y Barcelona “Construyendo puentes entre creatividad y tecnología”
Tal como reza su slogan y con esa premisa como norte, la novena...
REWIND!: revisitando mis artículos en esta plataforma
Texto: Amílcar Ortega
En resumen, escribir en Dj Profile TV me ha traído mala suerte
Verán, he desarrollado poderes extrasensoriales hiper-precisos y desde el 2001 mis predicciones en el...
La actual “Gratuidad” de la música y el futuro que se avecina
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Hace un tiempo escribí un artículo para esta misma columna que se titulaba “Estoy en contra de la piratería, pero el sistema me obliga” en el que...
Pauline Oliveros: ¿A qué suena tu ausencia?
Texto: Cherry Adam
El mundo de la música, y en especial el del avant-garde y la experimentación, sufrió un fuerte revés tras la noticia de la muerte de Pauline Oliveros, el 24 de Noviembre de...
Love Festival Aruba 2017
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Aruba siempre la han auto definido como “One Happy Island” y debo decir que es totalmente cierto, la isla es un maravilloso paraiso con habitantes muy...
Estoy en contra de la piratería, pero el sistema me obliga
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Estoy en contra de la piratería, pero el sistema me obliga: Mi testimonio no puede alejarse más de la realidad, es un hecho de facto producto de la situación...
AILM: se concreta una etapa para la productora venezolana Andrea Ludovic
Por Mabe Chacín
Fotos de Román Bunimov y Marco Antonio Guerrero
Al fin sale a la luz tanta oscuridad.
AILM es el acrónimo de Andrea Isabel Ludovic Márquez y también el nombre de una nueva...
Conoce a Wilson Neves y Bernardo Bernardes, los CEOS del festival Techno – ‘Sound Waves’
DJ Profile TV, te invita a conocer lo nuevo en artistas, eventos, y lo más destacado dentro de la escena de la música electrónica. En esta ocasión, entrevistamos a los CEOS, Wilson Neves y...
Mira la entrevista realizada al dj producer mexicano Aaron Sevilla
Aaron Sevilla es un DJ/ productor mexicano enfocado en los sonidos energéticos y versátiles.
Durante su trayectoria, ha estado presente en festivales alrededor del mundo, asimismo recibiendo...
Jeffrey Sutorius nos habló sobre su nuevo álbum en solitario
Ya está disponible la entrevista a Jeffrey Sutorius
El galardonado Jeffrey Sutorius, tiene las habilidades notables para llevar a su público en un viaje enérgico. Con más de 15 años de...
Mira la entrevista al dj producer colombiano Dj Fist
FIST (COL) El artista colombiano Fist, ha marcado toda una generación durante 28 años, conquistando las cabinas sin cesar con su esencia que va desde los sonidos Progressive House hasta Techno....
Carl Cox cuenta como vio morir personas mientras tocaba y a que edad se retirará
Carl Cox lanzó este año su libro biográfico 'Oh Yes Oh Yes' donde narra gran parte de sus tres décadas de carrera artística.
Recientemente MixMag hizo una entrevista al legendario Dj y nos...
El Dj y productor colombiano Care nos habló sobre su carrera y planes a futuro
Entrevista realizada por: Eleonora Vologni.
Cesar Baquero es el protagonista del proyecto totalmente colombiano que se llama Dj Care, que hoy tendré el placer de entrevistar para DjProfileTv....
Ya está disponible la entrevista que hicimos al brasileño Lucci Minati
Lucci Minati es un gran ejemplo de cómo el trabajo independiente de un artista puede dar sus frutos. Artista brasileño residente en el estado de Goiás, Luciano (su nombre) con menos de 6 meses...
Entrevistamos a Dirty Sound Boys y nos habló sobre el ‘Tech-Bass’ y su nuevo lanzamiento
Dirty Sound Boys es un proyecto portugués nacido en 2012 de una idea de Jorge Apolónio quien, en poco tiempo, ha conquistado los festivales y clubes portugueses más importantes como: Meo...
Mira la entrevista que hicimos al dj producer español AFFKT
Estamos ante uno de los productores y remezcladores de música electrónica más consolidados del panorama español. Uno de los más eclécticos, también. Buena muestra de ello fue su anterior...
Cactunes Records | Conoce la propuesta del sello para nuevos artistas
Cactunes Records llega al mercado de la música electrónica brasileña en enero de 2021 con el objetivo de desarrollar la escena del país, dar cabida a nuevos artistas y con la intención de...
Entrevista | DMKZ y su progresivo y sólido ascenso como productor musical
Nacido en Brasil y residente en Bélgica, DMKZ es un ejemplo de productor musical que logra plasmar muy bien su identidad musical entre sus canciones y sets. Con su carrera iniciada...
ENTREVISTA | Audax: Conoce al trío emergente de la escena electrónica de Brasil
Incluso con la distancia, Audax cruza las fronteras cuando se trata de música electrónica de calidad. El trío brasileño, compuesto por los hermanos André, João y Pedro, ha ido ganando...
Naked Relaxing, AKA Aleksander Kazmierczak de Varsovia - Polonia, lanza sus 140 bpm de puro delirio de tecno/trance/electro en el Naked EP con el sello POTOP.CLUB... Escucha!
POTOP.CLUB es...
Conoce el nuevo ICONS de Softube: The Compressor Collection
La marca sueca Softube, dice que los complementos han sido "modelados meticulosamente" a partir de los compresores originales, trayendo el "carácter auténtico" de los años 60 y 70 a su...
Numark presenta su nuevo controlador ‘Mixstream Pro+’
Numark ha lanzado el último modelo de su gama Mixstream Pro, un nuevo controlador independiente llamado Mixstream Pro+. El Mixstream Pro+ también agrega compatibilidad con Serato DJ y...
Awakenings Summer Festival anuncia su line-up para su edición 2023
El festival 'Awakenings Summer' se llevará a cabo del 7 al 9 de julio en los en Hilvarenbeek, Países Bajos, y contará con un cartel que incluye DJ superestrellas y productores como Amelie Lens,...
Oposition @ DOOM IS BACK by DOOM Bogotá (10.22.2022)
Oposition, llega a la serie de Doom Bogotá, leve set, grabado el pasado 22 de octubre del 2022, para sacarle fuego al escenario. Revive hoy este super Live Set… DOOM IS...
Beatport compra participación mayoritaria en International Music Summit
La adquisición es parte de un plan "para expandir la marca Beatport en todo el mundo", dijo el CEO Robb McDaniels. La adquisición de International Music Summit Ibiza sería para “mejorar y...
Amazingblaze regresa KNTXT con el nuevo EP ‘Can’t Stop’
Amazingblaze , una estrella en ascenso, ha presentado su nuevo EP, “ Can't Stop ”, que será lanzado en el sello KNTXT de Charlotte de Witte el 27 de enero.
La...
HARDWON 005 – Various Artists
Hardwon es un sello híbrido de vinilo y digital dirigido por Valerie Ace, que nos presenta su primer lanzamiento en vinilo 12" 140 g., HARDWON005. Escucha!
¡La espera terminado! ¡El...
Conoce el fotolibro de Werner Amann, que captura la era dorada del rave
El fotolibro 'Kein Morgen' del fotógrafo Werner Amann contiene más de 15.000 imágenes de la era dorad del RAve de los 90, de Berlín, Frankfurt, Dortmund, Nueva York, París, Riccione y...
King Britt anuncia Blacktronika: Afrofuturism in Electronic Music.
Blacktronika, se basa en su aclamado curso universitario llevado por el educador, productor, músico, DJ e ingeniero King Britt, que honra a las personas de color que han sido pioneras en géneros...
AudioCipher 3.0: convierte palabras en melodías MIDI y acordes
Llega la nueva versión de AudioCipher , un complemento que le permite transformar palabras en melodías MIDI, la nueva versión 3.0, agrega un generador de acordes y más.
AudioCipher...
Basswell @ DOOM IS BACK by DOOM Bogotá 2022
Basswell, tras casi un año de su debut con Doom Bogotá, regresó el pasado 22 de octubre del 2022, para sacarle fuego al escenario. Revive hoy este super Live Set... DOOM IS BACK!
...
Juega con el emulador de TR-808 y TR-909: HTML 5 drum machine
Entendemos, que el fin de semana está cerca y no quieres molestarte en trabajar. Tenemos la solución perfecta, para matar el tiempo: el emulador de máquina de ritmos HTML...
Amelie Lens y Anfisa Letyago encabezan una noche de techno en el Bootshaus
Amelie Lens , Anfisa Letyago coincidirán este 3 de febrero, junto a PUNKT PUNKT KOMMA STRICH, como actos principales del club de Colonia - Alemania,...
ZEITENWENDE EP / Rudiment/ WIE EIN GOTT Records
Pista caliente ahora en vivo desde Rusia, con 'Rudiment' AKA Alexey Bork. Con un toque de la vieja escuela. Un potente lanzamiento con dosis musculares de EBM, darkwave, synthpop, que sale de WIE...
Paul St. Hilaire ‘Tikiman’, anuncia su primer álbum desde 2006
Paul St. Hilaire, también conocido como Tikiman, ha anunciado un nuevo álbum en solitario. El 31 de marzo, el legendario vocalista de reggae, dub y dub techno lanzará 'Tikiman Vol. 1' a...
¿Son los djs músicos? Mira estos argumentos y respuestas
Este es un debate que ocurre todo el tiempo en el mundo de la música. Los músicos, también conocidos como instrumentistas, te darán una respuesta muy directa, no. Sin embargo, a veces...
DONDE EL TECHNO CONOCIÓ EL PUNK: LA ESCENA UNDERGROUND ACID TECHNO DE LOS 90
Texto: Harry SwordOriginal publicado en el blog de: Red Bull Music Academy
Al aguantar la feroz ética del DIY "Hazlo tu mismo", el exceso de químicos y los ritmos grooves, el acid techno londinense...
Eli Keszler en el marco de ‘Disappearing Berlin’
Texto: Cherry Adam.
El pasado domingo 15 de septiembre, el histórico parking de Kottbusser Tor se transformó en un cuerpo resonante. Durante 60 minutos fuimos testigos de un concierto de música...
DGTL Barcelona 2019: equilibrio y sostenibilidad
Texto: Mabe Chacín.
Más de 30.000 personas, repartidas en tres días, asistieron a la quinta edición del DGTL Barcelona 2019, un festival de origen holandés que ha sabido ganarse un puesto entre...
Sónar 2019: Latino, queer y femenino
Texto: Cherry Adam.
La edición 2019 del Sónar podría considerarse un buen ejemplo del proceso de transición que muchos festivales están experimentando. Pero, como todo cambio, a veces se debe...
OFF Week Festival: cumpliendo a destiempo
Texto: Mabe Chacín
Como ya es de costumbre, cada vez que ocurre el Sónar Festival en Barcelona -u otro evento de gran envergadura- también se planifican las actividades “off” o alternativas....
Primavera Sound 2019: Una edición de experiencias cortas pero intensas.
Texto: Cherry Adam
The New Normal fue el tema con el que la organización del Primavera Sound, el festival más famoso de Barcelona, y uno de los más populares de Europa, presentó su...
Sónar +D se convierte en una escuela de verano creativa en su edición 2019
Texto: Cherry Adam
El congreso de tecnología creativa Sónar +D se convertirá en una "escuela de verano" creativa del 17 al 20 de julio, con expertos mundiales en la creación de experiencias...
Berlin Atonal 2018
Texto: Cherry Adam
Berlin Atonal 2018
La próxima edición del festival Berlin Atonal se desarrollará del 22 al 26 de agosto en los espacios de Kraftwerk en Berlín. La antigua central...
Hay Sónar para rato y a por 25 años más
Texto: Cherry Adam
Fotos:Steven Beijer
Hay Sónar para rato y a por 25 años más. Son pocos los festivales con una trayectoria tan sólida como el Sónar. Hablar de 25 años ofreciendo...
Sónar 2018: Nuestro Top 10 para celebrar el 25 aniversario
Texto: Cherry Adam
Desde hace 25 años, Sónar ha construido un legado de música y vanguardia, comenzando por aquellas ediciones austeras que incluyeron su entrañable aventura ravalera y...
La línea entre piratear y monetizar música
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Con tantos años de piratería en la música siempre salen nuevas vertientes del tema, la piratería avanza y evoluciona con la tecnología. Si analizamos un...
El fenómeno Partai
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Es bien sabido que Venezuela atraviesa la peor crisis económica de su historia contemporánea, lo cual ha incidido de manera negativa en todos los aspectos de...
MUTEK ES: Entre Teherán, Quebec y Barcelona
Texto: Cherry Adam
MUTEK ES: Entre Teherán, Quebec y Barcelona “Construyendo puentes entre creatividad y tecnología”
Tal como reza su slogan y con esa premisa como norte, la novena...
REWIND!: revisitando mis artículos en esta plataforma
Texto: Amílcar Ortega
En resumen, escribir en Dj Profile TV me ha traído mala suerte
Verán, he desarrollado poderes extrasensoriales hiper-precisos y desde el 2001 mis predicciones en el...
La actual “Gratuidad” de la música y el futuro que se avecina
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Hace un tiempo escribí un artículo para esta misma columna que se titulaba “Estoy en contra de la piratería, pero el sistema me obliga” en el que...
Pauline Oliveros: ¿A qué suena tu ausencia?
Texto: Cherry Adam
El mundo de la música, y en especial el del avant-garde y la experimentación, sufrió un fuerte revés tras la noticia de la muerte de Pauline Oliveros, el 24 de Noviembre de...
Love Festival Aruba 2017
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Aruba siempre la han auto definido como “One Happy Island” y debo decir que es totalmente cierto, la isla es un maravilloso paraiso con habitantes muy...
Estoy en contra de la piratería, pero el sistema me obliga
Por: Federico Blank aka Ordep Zerep
Estoy en contra de la piratería, pero el sistema me obliga: Mi testimonio no puede alejarse más de la realidad, es un hecho de facto producto de la situación...
AILM: se concreta una etapa para la productora venezolana Andrea Ludovic
Por Mabe Chacín
Fotos de Román Bunimov y Marco Antonio Guerrero
Al fin sale a la luz tanta oscuridad.
AILM es el acrónimo de Andrea Isabel Ludovic Márquez y también el nombre de una nueva...
Conoce a Wilson Neves y Bernardo Bernardes, los CEOS del festival Techno – ‘Sound Waves’
DJ Profile TV, te invita a conocer lo nuevo en artistas, eventos, y lo más destacado dentro de la escena de la música electrónica. En esta ocasión, entrevistamos a los CEOS, Wilson Neves y...
Mira la entrevista realizada al dj producer mexicano Aaron Sevilla
Aaron Sevilla es un DJ/ productor mexicano enfocado en los sonidos energéticos y versátiles.
Durante su trayectoria, ha estado presente en festivales alrededor del mundo, asimismo recibiendo...
Jeffrey Sutorius nos habló sobre su nuevo álbum en solitario
Ya está disponible la entrevista a Jeffrey Sutorius
El galardonado Jeffrey Sutorius, tiene las habilidades notables para llevar a su público en un viaje enérgico. Con más de 15 años de...
Mira la entrevista al dj producer colombiano Dj Fist
FIST (COL) El artista colombiano Fist, ha marcado toda una generación durante 28 años, conquistando las cabinas sin cesar con su esencia que va desde los sonidos Progressive House hasta Techno....
Carl Cox cuenta como vio morir personas mientras tocaba y a que edad se retirará
Carl Cox lanzó este año su libro biográfico 'Oh Yes Oh Yes' donde narra gran parte de sus tres décadas de carrera artística.
Recientemente MixMag hizo una entrevista al legendario Dj y nos...
El Dj y productor colombiano Care nos habló sobre su carrera y planes a futuro
Entrevista realizada por: Eleonora Vologni.
Cesar Baquero es el protagonista del proyecto totalmente colombiano que se llama Dj Care, que hoy tendré el placer de entrevistar para DjProfileTv....
Ya está disponible la entrevista que hicimos al brasileño Lucci Minati
Lucci Minati es un gran ejemplo de cómo el trabajo independiente de un artista puede dar sus frutos. Artista brasileño residente en el estado de Goiás, Luciano (su nombre) con menos de 6 meses...
Entrevistamos a Dirty Sound Boys y nos habló sobre el ‘Tech-Bass’ y su nuevo lanzamiento
Dirty Sound Boys es un proyecto portugués nacido en 2012 de una idea de Jorge Apolónio quien, en poco tiempo, ha conquistado los festivales y clubes portugueses más importantes como: Meo...
Mira la entrevista que hicimos al dj producer español AFFKT
Estamos ante uno de los productores y remezcladores de música electrónica más consolidados del panorama español. Uno de los más eclécticos, también. Buena muestra de ello fue su anterior...
Cactunes Records | Conoce la propuesta del sello para nuevos artistas
Cactunes Records llega al mercado de la música electrónica brasileña en enero de 2021 con el objetivo de desarrollar la escena del país, dar cabida a nuevos artistas y con la intención de...
Entrevista | DMKZ y su progresivo y sólido ascenso como productor musical
Nacido en Brasil y residente en Bélgica, DMKZ es un ejemplo de productor musical que logra plasmar muy bien su identidad musical entre sus canciones y sets. Con su carrera iniciada...
ENTREVISTA | Audax: Conoce al trío emergente de la escena electrónica de Brasil
Incluso con la distancia, Audax cruza las fronteras cuando se trata de música electrónica de calidad. El trío brasileño, compuesto por los hermanos André, João y Pedro, ha ido ganando...
La artista ha utilizado durante mucho tiempo la tecnología pionera para dar forma a su música, a menudo mucho antes de que llegue a la corriente principal
Björk continúa utilizando tecnología de punta para darle forma a su música. En una entrevista de 2015 con Pitchfork, Björk detalló su lucha de décadas para ser identificada correctamente como una autora de su propio trabajo. Unos meses antes, el venezolano Arca había sido reportado erróneamente como el «único productor» de «Vulnicura»; no era la primera vez que su papel en el estudio había sido ignorado por los medios.
Cuando «Vespertine» se estrenó en 2001, se acreditó ampliamente que Matmos había producido el álbum cuando Björk pasó tres años creando el mosaico seminal de microprocesos del LP usando una laptop y un software.
Mientras que Björk ha empleado frecuentemente colaboradores como Mark Bell, Arca y The Haxan Cloak de LFO para ayudarla a realizar su visión musical, desde el Debut de 1993 en adelante ella misma dirigió el proceso de producción, típicamente usando software de vanguardia para crear su música.
Es un proceso que normalmente comienza cuando ella escribe canciones en casa, o incluso en paseos por la montaña.
Conseguí mi laptop en 1999, y me liberó totalmente del estudio», le dijo a RBMA en 2016. «Podría hacer el 90% de mi música en mi habitación. Básicamente podría inventar el sueño y hacer realidad el sueño «.
Björk
Sin embargo, la relación de Björk con la tecnología ha ido más allá del uso de herramientas listas para usar para crear su música. Está permitiendo que los seguidores compren su último álbum, «Utopia», a través de criptomonedas, pero esto es solo la punta del iceberg: en la última década, ha buscado tecnologías emergentes como pantallas táctiles y realidad virtual para crear su arte, generalmente mucho antes de que lleguen a la corriente principal.
Algunas de las entrevistas pasadas más esclarecedoras de Björk han sido analizadas para encontrar algunos de los ejemplos más interesantes de cómo ha utilizado la tecnología para dar forma a su música.
Björk continúa utilizando tecnología de punta
Yamaha QY20 music sequencer
Aunque la laptop no era realmente viable para hacer música a principios de los 90s, todavía era posible hacer música en movimiento gracias a una clase de secuenciador portátil ahora obsoleta. Estos diminutos dispositivos eran más como teclados de estación de trabajo reducidos, y el QY20 de Yamaha incluía un generador de tonos (con kits de batería y 100 presets de instrumentos diferentes), secuenciador MIDI y memoria para hasta 20 canciones en una caja un poco más grande que un Korg Volca.
Fue propiedad de Autechre, PJ Harvey y Tricky a lo largo de los años y sabemos por las imágenes de archivo que Björk también usó el QY20 para hacer bocetos en su casa en 1995, incluso usando uno en el escenario durante los 90s.
Pro Tools
El centro del estudio de Björk hoy es Pro Tools. El popular estudio de software fue lanzado por primera vez en 1991, pero fue ampliamente adoptado más tarde en esa década; El éxito de 1999 de Ricky Martin, «Livin ‘la Vida Loca» fue el primer disco número uno que se hizo completamente dentro de un disco duro usando el software. Fue entonces cuando Björk comenzó a aprender Pro Tools, utilizando el software en cada uno de sus álbumes desde «Vespertine» de 2001 en adelante.
Mientras que los DAWs como Logic o Ableton Live le permiten hacer música usando instrumentos dentro del software, Pro Tools se enfoca en la grabación y edición de audio. Sin embargo, en lugar de simplemente usar Pro Tools como un mezclador básico para múltiples pistas, Björk lo ha usado anteriormente como un instrumento en sí mismo.
Me gusta que no esté en una cuadrícula de 4/4, y puedo centrarme más en la narración, ver la música desde la perspectiva de la película, en lugar de hacerlo en un club de house. Con Vespertine grabé todo tipo de ruidos en la house, muy silenciosos, y luego los amplié en Pro Tools y creé ritmos con ellos. Me tomó como tres años, muy agradable, pero fue como hacer una enorme manta con una pequeña aguja «.
Björk, Sound On Sound 2015
Si bien Pro Tools ha sido principalmente del dominio de los profesionales de estudio desde su lanzamiento, en los últimos años su propietario, Avid, ha intentado expandir su atractivo lanzando una versión gratuita; si quieres una idea de cómo hace Björk la música, descargarla es un buen punto de partida.
Otra pieza clave de software que Björk comenzó a usar durante el tiempo de «Vespertine». Principalmente utilizado para crear arreglos de cuerdas, Sibelius es como tener una orquesta dentro de tu laptop, excepto que puede exportar tu puntaje como un archivo de audio y como una partitura.
Mientras que Björk ya había desarrollado las habilidades necesarias para escribir las partes de cuerda para «Bachelorette» y «Jóga» de Homogenic, en 1999 comenzó a aprender a usar Sibelius para llevar sus arreglos al siguiente nivel, utilizándolo para escribir la mayor parte de «Vespertine».
En Vespertine era una gran orquesta, un sonido panorámico, así que me involucré más. En Medúlla hice todos los arreglos yo misma con un coro y todo. Eso fue más fácil para mí, trabajar con una voz humana, algo con lo que estoy muy familiarizada. Y luego los arreglos de bronce en Volta y los arreglos del coro en Biophilia, los estaba imprimiendo y entregándolos a los miembros. En Vulnicura hice la dinámica y todo en el marcador. Ha sido una progresión realmente lenta y gradual «.
Björk, RBMA en 2016
Como lo hace con Pro Tools, a Björk le gusta superar los límites para lo que Sibelius está destinado. De acuerdo con su entrevista con RBMA, incluso la ha usado para hacer ritmos, «sonidos realmente extraños y gruesos, y luego transferirlos a músicos en vivo».
No hay una versión gratuita de Sibelius, pero la versión reducida, Sibelius First solo cuesta 4.95 dólares al mes (también hay una versión de prueba gratuita de 30 días).
Melodyne
La tercera y última pieza del rompecabezas de software de Björk es Melodyne. Al igual que con el notorio softwareAuto-Tune, Melodyne se puede usar para corregir tono de voces, pero se ha convertido más en una herramienta de diseño de sonido en sus diversas iteraciones. Björk ha utilizado el software extensamente para crear los elementos armónicos de sus álbumes, usándolo para construir intrincados coros a partir de su propia voz, un proceso que comparó con «pintar el techo de la catedral».
Me encanta Melodyne. Pondré todas mis notas vocales, y haré una, y haré muchas más de la misma, y haré armonías para que haya armonías de cinco notas, pero no habrá dos armonías iguales. Así que pasaré semanas con armonías que quizás puedas escuchar al principio de «Thunderbolt» en el arreglo del coro, eso es lo más obvio «.
Björk
La artista usa Melodyne en conjunto con Sibelius y Pro Tools, graba líneas vocales de improvisación en Melodyne y las transforma en notas MIDI, que luego usa para crear arreglos de cuerda en Sibelius.
Una versión completa de Melodyne te costará 699 dólares, pero hay una versión básica por solo 99 dólares. También puedes hacer uso de una prueba de 30 días.
Reactable
Mucho antes de que Apple hiciera música convencional con pantalla táctil con el iPhone y el iPad, un dispositivo llamado Reactable ofreció una versión temprana del diseño de sonido controlado por gestos. Un instrumento que permite a los músicos manipular sonidos moviendo bloques brillantes sobre una mesa interactiva, es un poco como un sintetizador modular sin cables, con cada bloque (o «tangible») representando elementos como VCO, LFO y secuenciadores; los valores se modifican dependiendo de su proximidad entre sí.
Björk adoptó el Reactable para los shows en vivo de su álbum «Volta» en 2007. Fue utilizado en el escenario por el colaborador Damien Taylor, específicamente en la canción «Pluto», añadiendo al sonido sintetizador visceral y caótico de la pista.
Cuando lo conseguí por primera vez, pensé: ¿Por qué no hago un sonido o ruido raro con el Moog?. Pero, tan pronto como empiezas a usarlo, no hay comparación, es un animal completamente diferente.
Björk a Taylor a Wired en 2007
Lo diseñaron para que puedas mover el dedo por el tablero o el tablet, pero terminé recogiendo cosas y golpeándolas sobre la mesa y usándolas más como acordes de rock ‘n’ roll. Tuvimos que reemplazar los fondos de cada uno de los bloques porque estaba desgastando los patrones «. Según Taylor, lo que despertó el interés de Björk por el Reactable fue el elemento de retroalimentación visual que permitió a la audiencia ver cómo se estaba haciendo la música; también es un instrumento que encaja perfectamente con su enfoque poco ortodoxo para crear música.
El Reactable no fue ampliamente adoptado por los músicos, pero todavía existe hoy en día, tanto como una aplicación de iOS como un sistema llamado Rotor, que le da los mismos bloques para colocar en tu tablet (aunque una versión muy reducida de ellos).
También son asequibles: la aplicación Reactable cuesta solo 9.99 dólares y un conjunto de controladores de Rotor es de 46.66 dólares.
Pantallas táctiles/Touchscreens
Björk también fue una de las primeras pioneras en hacer música con una pantalla táctil. La gira de «Volta» vio a Damien Taylor y Mark Bell usar algo más que el Reactable, también aprovecharon el poder del Jazzmutant Lemur, una interfaz MIDI que ofreció a los músicos una superficie de control multi-touch personalizable cinco años antes de que el primer iPhone saliera a la venta.
Una vez que la gira terminó en 2008, no solo me entusiasmaba tocar con pantallas táctiles, sino escribir con ellas o usarlas tanto como pudiera. Al ver las pantallas táctiles como una tecnología liberadora, eso estaba ligado a las ideas musicales que había tenido desde la infancia».
Björk a CNN en 2011
Antes de comenzar a escribir «Biophilia», Björk le dio a Taylor un conjunto de especificaciones para un conjunto de instrumentos virtuales que creó utilizando el lenguaje de programación Max/MSP. Estos fueron escritos para varios dispositivos de entrada inusuales, de los cuales uno era el Lemur (el Reactable y un controlador de videojuegos Logitech fueron otros dos).
Björk quería traducir la experiencia en una experiencia interactiva. Inicialmente iba a ser una casa en Islandia donde «cada habitación era como una canción»; esto luego se convirtió en una película en 3D dirigida por Michel Gondry que nunca llegó a buen término.
Eventualmente, Björk decidió lanzar «Biophilia» como un álbum de aplicaciones para plataformas iOS y Android, empleando a algunos de sus desarrolladores favoritos de aplicaciones móviles para desarrollar una experiencia diferente para cada una de las 10 canciones del álbum. Más que solo una experiencia auditiva, permitió a los seguidores reproducir versiones de estos instrumentos y crear su propia música.
Las evaluaciones de la experiencia de la aplicación en «Biophilia» fueron mixtas en ese momento y parece un poco anticuada en la actualidad, pero muy pocos músicos han sido tan creativos con las aplicaciones móviles desde entonces. Todavía está disponible para probar ahora, aunque te costará 12.99 dólares, sin incluir los 9.99 dólares que necesitas pagar para desbloquear los instrumentos.
Virtual Reality/Realidad virtual
Mientras que el sueño de Björk de una serie de videos en 3D para acompañar a «Biophilia» quedó en nada, la idea de crear una serie de películas innovadoras no fue completamente olvidada.
Cuando «Vulnicura» fue lanzado en 2015, fue acompañado por una ambiciosa serie de videos de realidad virtual del cineasta con sede en Los Ángeles Andrew Thomas Huang, frecuente colaborador de Arca,Jesse Kanda,Warren Du Preez y Nick Thornton Jones, quienes llevaron al público a todas partes desde el tierras altas de Islandia en el interior de la boca de Björk. En declaraciones a Creative Review en 2016, Bjork citó las opciones de sonido de 360 grados y la posibilidad de sinestesia intensificada como parte de las razones para trabajar con la realidad virtual.
Lo que generalmente me lleva a hacer un esfuerzo especial en otras cosas además de la música es cuando sientes la posibilidad de establecer una fusión única entre el sonido y la visión que ofrece esa magia especial… en resumen, me gusta que pueda mejorar la música».
Björk
Estos videos no fueron la primera vez que la realidad virtual y la música se encontraron, pero coincidieron con el lanzamiento de la función de video de 360 grados de YouTube a principios de 2015, lo que significa que los espectadores en casa podrían verlos fácilmente gracias a Google Cardboard, un dispositivo económico, que convierte tu teléfono en un par de gafas de realidad virtual. La mejor forma de ver estos videos fue probablemente como parte de la exposición Björk Digital del año pasado, pero el conjunto de videos «Vulnicura» de Björk sigue siendo posiblemente el ejemplo más interesante de la tecnología en la música.