Raving Irán: El documental que muestra lo que fue la escena techno de Teherán

Raving Irán: El documental que muestra lo que fue la escena techno de Teherán

Cuando se habla de techno y raves es común que se mencionen países como Alemania, Inglaterra, Holanda… pero, ¿alguien ha pensado si en Irán escuchan techno?

Es difícil creer que en un país tan rígido en cuanto a sus leyes y de poca aceptación a las culturas occidentales pueda haber una fiesta de este tipo.

Eso es lo que muestra Raving Iran, un documental dirigido por Susanne Regina Meures, que retrata la escena Techno de Teherán, la capital de Irán.

Meures trabajó para revistas como Dazed & Confused y escuchó sobre la escena musical underground en Irán. Comenzó a intentar hacer contactos con personas en Irán a través de Facebook y luego viajó a Teherán para conocer gente en persona. 

Le resultó difícil persuadir a las personas para que aparecieran en su película, pero después de prometerle a los protagonistas Anoosh y Arash que sus rostros no aparecerían en la película, aceptaron participar. «En realidad, la película se planeó de una manera completamente diferente de lo que resultó», dijo Meures

El film cuenta la historia de una pareja de Djs, que impulsan – con dificultades y maltratos – la escena electrónica en la capital islámica. Además, retrata la censura y violencia que reciben los ciudadanos iraníes, en un país donde la música occidental está prohibida en las radios y la televisión.

“Cansados de esconderse de la policía y de una carrera estancada, organizan una última rave de techno en peligrosas circunstancias en el desierto. En Teherán ponen a prueba su suerte vendiendo su disco ilegal sin permiso. Cuando detienen a Anoosh, parece que ya no queda esperanza”, puede leerse en la sinopsis del documental.

Lanzado en 2016 el documental está disponible online y acá te lo compartimos.

También te puede interesar...


X