THE HAÇIENDA organiza un rave por su 40 aniversario en un estacionamiento

THE HAÇIENDA organiza un rave por su 40 aniversario en un estacionamiento

The Haçienda’, está lista para albergar una vez más, un rave por su 40 aniversario, en el estacionamiento del sitio original del club en Manchester.

Ubicada en el estacionamiento del sótano de los apartamentos Hacienda en Whitworth Street West de Manchester, la fiesta está programada para el 21 de mayo y marca los 40 años del día en que el legendario club nocturno de Manchester abrió sus puertas al público por primera vez.

Según,  The Manchester Evening News, los organizadores del evento enviaron una carta a los dj residentes: Peter Hook, Paul Fletcher, James Masters y Aaron Mellor, quienes fueron invitados a unirse a las celebraciones.

Se lee en la carta enviada:

“Como sabrán, FAC51 The Hacienda celebra su 40 aniversario en mayo de 2022, habiendo abierto sus puertas en mayo de 1982 para crear el legado que ha dado a los apartamentos su herencia e historia únicas”,

«Algunos pueden recordar o incluso haber asistido al evento que hicimos para el 30 aniversario en 2012, que fue muy elogiado y este evento será generalmente similar a nuestro evento anterior en el estacionamiento. Todas las ganancias del evento se donarán directamente a obras de caridad».

Por otro lado, Junto a esta celebración, el sello Haçienda y Factory Records de Manchester formará parte del enfoque de una nueva exhibición de cultura pop británica, que se lanzará el 19 de mayo en el Instituto y Biblioteca de Investigación John Rylands de Manchester. La exposición forma parte de un proyecto global que, según la organización, está «dedicado a la conservación e investigación de la cultura popular».

The Haçienda: la discoteca peor gestionada y más importante de la historia

Fue el club donde nació el «acid house», uno de los templos de la música electrónica y del sonido «Madchester».

Todo está en esta crónica de Peter Hook, socio industrial del club más desastroso de la historia, miembro de una especie de «merry pranksters» británicos que en lugar de autobús tenían una discoteca. Bajo las a menudo contradictorias pero siempre erróneas directrices de Tony Wilson (director de Factory Records, el sello de New Order) y Rob Gretton (mánager del grupo).

Pese a que la clientela era perfecta para los sellos de Factory (propietaria de The hacienda), el Dj de la sala no pinchaba ni a Joy Division y ni siquiera a los Smiths, sino toda una colección de temazos de música negra.

Todo estaba mal desde los cimientos: sobrecostes de las obras, un crédito leonino que lastró el negocio para siempre, empleados que eran unos perfectos inútiles o robaban todo lo que estaba a su alcance (desde los amplificadores a la iluminación, los tocadiscos, la caja registradora y por supuesto las bebidas) y que en una ocasión incluso llegaron a realquilar un equipo al local que tenía aún las iniciales del club grabadas. 

Todo el capital que lograban New Order con sus giras, iba a un fondo perdido, dirigiendo más y más a la ruina del club. Mientras, los músicos vivían con 20 libras a la semana.

No obstante, como proyecto comercial, fue un perfecto desastre llevado a cabo por insensatos que, eso sí, pagaban de maravilla a grupos locales que no llevaban ni a 50 personas. Sin embargo, hoy puede verse en perspectiva qué clase de maravilloso sueño era un local que, en 1982 a pesar de sus muchos tropiezos crearon una nueva cultura musical, tal como la que hoy conocemos.

 

A esta noticias, es une el anuncio a principios de este año, DJ Paulette, ex residente de Haçienda,  sobre la publicación de un un nuevo libro, acerca de su experiencia y vida en el legendario club.

También te puede interesar...


X