Todos los venezolanos tomamos con mucha alegría ver por segunda vez en el line up de la mundialmente famosa gira de transmisiones en streaming de música electrónica Boiler Room a djs venezolanos. La primera vez sería hace ya 3 años cuando Aerea Negrot y Fata Kiefer participaron en una edición en Berlín, aunque no fue tan difundida, tal vez porque Boiler Room aún no gozaba de la fama mundial que hoy día tiene, pueden ver ese vídeo Aquí.
Moreon & Baffa actualmente residenciados en Barcelona (España) han trabajado en reconocidos proyectos individuales desde el año 2000 aproximadamente. En el 2012 Gustavo (Moreon) y Emidio (Baffa) unen fuerzas para compartir su visión sobre los géneros que siempre les caracterizó, produciendo nuevo material musical para importantes marcas dentro de la escena techno/house global como Visionquest y Subwax BCN y más recientemente en su nuevo sello “Budare”. Sin duda son artistas de mucha calidad que pronto darán mucho de que hablar en los grandes escenarios.
Hicimos una entrevista exclusiva con este dúo de venezolanos donde nos hablan un poco sobre su proyecto en conjunto y sobre la experiencia en Boiler Room. No dejen de leerla…
DJPTV – Ya desde hace algunos años se residenciaron en Barcelona, por qué eligieron esta ciudad y como comienzan su proyecto en conjunto?
B: Mi residencia en Barcelona fue un poco imprevista la verdad, mi intención era quedarme unos 15 días y «ver» un poco como eran las cosas, para luego volver y preparar todo si decidía irme de Venezuela definitivamente. Sin embargo por cosas de la vida, un poco de suerte quizás y simple y llana… locura, pues termine quedándome hasta el dia de hoy.
M: En mi caso desde hace mucho tiempo tenia planes de emigrar y buscar nuevos horizontes, en un principio siempre me debatí entre Londres y Barcelona, básicamente por el idioma y demás características que ya se conocen de ambas acerca de sus pujantes escenas, pero al final por el hecho de que Emidio ya estaba en Barcelona fue clave también, Nos conocemos desde inicios del 2000 y siempre estuvimos tratando de trabajar juntos en distintos proyectos. y era la oportunidad perfecta.
DJPTV – Como describen el sonido de Moreon & Baffa, donde están y hacia donde van?
M: Nuestro sonido en cuanto a nuestras producciones esta directamente influenciado por el sonido Techno que nos llevo a iniciar nuestras carreras como dj´s. Mucho Techno y Tech-House de los 90´s y principios del 2000. Pero nunca cerrados a experimentar con otros sonidos que vayan llegando, siempre y cuando nos llene y consideremos que puedan ser obras musicales sin fecha de vencimiento, eso es clave.
B: Creo que nuestro proyecto funciona porque Gustavo y yo tenemos mas o menos las mismas influencias, esto de alguna manera condiciona tu porvenir musical ya que no importa lo que hagas siempre tendrás ciertos patrones básicos. que inconscientemente encausaran tu sonido. Teniendo ambos mucha influencia del Techno y Tech-house de los 90, creo que nuestro sonido siempre tendrá esa esencia.
DJPTV – Preguntar a un dj sobre influencias es una pregunta un poco capciosa ya que van cambiando constantemente, sin embargo no dejaré de preguntarles… Cuales han sido sus más grandes influencias y cuales son las actuales?
M&B. Casualmente es un tema de conversación que siempre esta latente pero en privado, tratando de ser lo mas objetivos, englobando y así como cerrando la rueda lo mas posible, ya que son muchas las influencias artísticas que datan desde la infancia de cada uno de nosotros. Desde el movimiento rock psicodélico de los 60´s/70´s, Los orígenes del Techno en Detroit en los 80´s, el movimiento grunge de los 90´s, la era de los rave´s y el acid house… entre muchísimos fenómenos, artistas, movimientos y mas. Si quieres escuchar nombres, como dj´s y productores hay 2 que creemos que están mas vigentes que nunca, todavía adelantados al momento y así desde hace mas de 15 o 20 años, y muy diferentes conceptos entre ellos también los que llevan Ricardo Villalobos y Jeff Mills.
DJPTV – Poco a poco han ido logrando cosas interesantes en cuanto a releases y presentaciones, cuales creen que han sido los highlights de su carrera hasta el momento?
M&B: Bueno desde que iniciamos el proyecto cada paso y logro ha sido muy importante, de mucho peso y esfuerzo, nada ha sido ni remotamente fácil y aun nos falta muchísimo. Pero sin duda el release de «A Mental Process» con Visionquest, Lo que viene con Budare y la reciente sesión para Boiler Room (aunque no somos los mas fanáticos del concepto). Todos están siendo highlights bastante publicitados y con mucho feedback. También estamos a la espera de u nuevo EP que saldrá en el nuevo sello limitado de Jonny White (Art Department) «Social Experiment» los tracks que van allí tienen bastante fuerza para el dancefloor.
DJPTV – Como llega a ustedes la oportunidad de presentarse en el Boiler Room?
M&B: La productora de eventos de IR (Indigo Raw) de Barcelona, desde hace ya varios años nos ha venido apoyando y creyendo en nuestro proyecto. Ellos nos han invitado este año a ser parte de su staff de artistas y entre esos eventos estaba la tarde con los chicos de Boiler Room. Agradecemos mucho a todo su equipo e involucrados en los pasados eventos de Junio, todo salió estupendamente.
DJPTV – Cuéntennos un poco sobre la experiencia
M: Sin lugar a dudas interesante, la locación y atención por parte del equipo fue muy buena, sin embargo muy difícil e incomodo hacer solo 41min de sesión, para nuestro concepto musical es casi imposible desarrollar y transmitir algo en esa fracción de tiempo. pero creemos que todo salió bastante bien.
B: Si la verdad fue demasiado rápido como para poder saborearlo. Sin embargo de eso se trata Boiler Room, es una ventana de exposición de Djs y poder estar ahi mostrando lo nuestro se agradece. estoy contento por la curiosidad que ha generado nuestra presentación hasta ahora, así que yo en lo personal estoy satisfecho.
DJPTV- Budare es sin duda un proyecto que lleva nombre y ADN venezolano, cuéntennos de que va.
M: BUDARE surgió de forma muy espontánea y natural, desde hace tiempo venimos colaborando con los chicos de SUBWAX BCN que manejan su propio sello, tienda y distribución de distintos labels, nos han apoyado muchísimo y hemos estado compartiendo música con ellos desde hace rato. hasta que un buen dia nos plantearon la idea de que si queríamos tener nuestro propio sello, que ellos nos ayudaban a realizarlo y allí va, el 1er release ya esta en promoción en manos de personajes muy influyentes e importantes para nosotros y en las tiendas deberá estar en un pàr de semanas.
B: BUDARE es un proyecto que salio casi de la nada, y yo soy de los que piensa que así salen las mejores cosas. Los chicos de Subwax tienen la mentalidad que tanto hace falta en esta escena y creo que nosotros tenemos mucho que aportar también, al margen de lo que sucede en el mercado musical actualmente y lo que se considera hoy en dia como producto de calidad.
DJPTV- Pueden decirnos un poco de los planes a futuro y cosas que vienen por ahí?
M: Seguir trabajando en el estudio para este próximo invierno vamos con nuevas ideas y a la vez seguir luchando para llevar nuestra música y trabajo a todos lados.
B: Poco a poco se suman mas herramientas y posibilidades así que vamos paso a paso. Hay varios releases que están aun por salir y que pienso seguirán impactando positivamente, no adelantamos nada de momento pero pronto se escuchara mas de lo que hemos venido trabajando en el ultimo año/año y medio.
DJPTV – Sabemos que aunque no estén en Venezuela siempre están muy al tanto de lo que está pasando, que opinión tienen de la escena de la música electrónica actual en nuestro país?
M: Es una pregunta super delicada, para nadie es secreto que nuestro país esta viviendo una crisis tremenda que desde acá preocupa muchísimo, y esto sin lugar a duda viene afectando a todos los rubros económicos, politicos y sociales, lamentablemente la escena no es la excepción. No es fácil juzgar estando desde afuera, por ello prefiero no emitir ninguna opinion directa (para bien o mal). Pero lo que si valoramos, apoyamos y se agradece también es a todos aquellos que siguen poniendo su grano de arena para que siga existiendo una escena electrónica musical, como ustedes, otros medios, productores, locales, artistas que aun siguen creyendo en esto y mas aun los que ponen su esfuerzo sin fines de lucro, y a los que no dan su brazo a torcer con sus conceptos y proyectos que sabemos que están allí luchando. un gran saludo y apoyo a todos.
B: Desde aquí se ve que la escena esta bastante activa a pesar de las dificultades, y eso es algo que se admira. Pienso que en momentos difíciles la mejor herramienta es la creatividad y en Venezuela de eso sobra, aplicar esa mentalidad a la escena electrónica nacional podría resultar en algo único que podría fácilmente influenciar el mundo entero. Digo esto y por poner un ejemplo podría mencionar al mismo Boiler Room, que se basa en transmisiones en streaming por ejemplo. El hecho de que la música electrónica tenga mayor auge en Europa no quiere decir que ellos sean los que dicten las pautas de lo que debe ser un evento de música electrónica, y pienso que esto es algo que en Venezuela se debería plantear seriamente. Se que es mas fácil decirlo que hacerlo, pero simplemente se trata de cambiar la manera de ver las cosas, y de ahí en adelante es que los cambios en realidad empiezan a suceder.
DJPTV – Alguna otra cosa que agregar?
Un gran saludo, muchas fuerzas allí a todos, muchísimas gracias por todo y esperando con ansias volver a poner música por nuestra eterna casa… Abrazo!!!
A continuación les dejamos el Soundcloud de este dúo de venezolanos:
Gracias por compartir!

[mailchimpsf_form]