Animoog se actualiza a su versión 2.4.0, brindando soporte para iPad Pro y Apple Pencil. La actualización es gratuita para sus usuarios, mejorando en gran parte la edición de sonido, corrigiendo errores y entregando nuevas posibilidades para el control sonoro, asimismo funcionalidad MIDI con Bluetooth LE, y compatibilidad con el sistema de Expresión Polifónica Multidimensional.

Animoog presume de su motor de síntesis anisotrópica (ASE), que compila la esencia de los sintetizadores Moog a través de la moderna plataforma táctil para el diseño sonoro.
Te dejamos las novedades a continuación.
- Gráficos optimizados para la pantalla de 12,9″ de iPad Pro, además de ampliar su teclado y la interacción con el usuario
- Soporte de presión en el teclado a través de Apple Pencil
- Soporte de ángulo de modulación desde Apple Pencil
- Soporte de ángulo de Apple Pencil como fuente de modulación para la anchura del camino de señal
- Barra plegable de transporte para Inter-App Audio
- Consolida los parámetros de ‘poly-pressure’ y ‘chan-pressure’ en una única fuente de modulación (‘pressure’)
- La posición vertical de las teclas al toque inicial se emplea como fuente de velocidad para la modulación
- Los golpes a izquierda y derecha cerca del deslizador de escala, transponen las octavas arriba y abajo
- Mejoras en el panel ‘Timbres’ para hacer más fácil el diseño sonoro
- Los valores de los controles mapeados vía CC se envían como cambios de preset
- El controlador continuo MIDI 120 (CC) actúa como un silenciador del sonido activo
- El Parámetro MIDI Registrado (RPN) 0 fija el rango activo de inflexión tonal
- Los ajustes de la aplicación se guardan de inmediato cuando tienen lugar los cambios
- Soluciones para los crash en el arranque de Animoog 2.4.0 sobre iPad 2 y iPad Mini 1, así como las inestabilidades en Apple iOS 8
Puedes ver al principio de la nota cómo opera este sintetizador.
Fuente: moog
Gracias por compartir!

[mailchimpsf_form]